Príncipe de Asturias: premian al creador del teléfono celular
También recibirá el galardón quien incluyó el símbolo @ en los mensajes entre PC.
Por: Juan Carlos Algañaraz :: www.clarin.com.ar
Los ingenieros norteamericanos creadores de "dos hallazgos que se encuentran entre las más grandes innovaciones tecnológicas de nuestro tiempo", como destacó el jurado, Raymond Samuel Tomlinson (correo electrónico) y Martin Cooper (teléfono móvil) recibieron ayer la comunicación de que los premiarán con el Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2009.
Los jurados también destacaron que "estos dos hallazgos tienen un impacto en la sociedad que ilustran los más de 4 mil millones de usuarios de telefonía móvil y los 1.500 millones de correos electrónicos y otros servicios de Internet". También destacó que "aportan una importante ayuda a los países en vías de desarrollo para lo que supone una fuente de igualdad y de oportunidades".
Los galardonados -agregaron- "han revolucionado la manera de comunicarse de miles de millones de personas, contribuyendo así de manera decisiva al avance del conocimiento". Consideran además que tanto el teléfono móvil como el correo electrónico, "son instrumentos clave para lograr los objetivos de desarrollo del Milenio de Naciones Unidas, que aspira a que todo ciudadano del planeta ejerza su derecho a comunicarse".
Además, destaca el jurado, que desea reconocer "el esfuerzo y la labor de todas aquellas personas que han contribuido al impulso y desarrollo de la telefonía móvil y de los servicios de correo electrónico, formas de comunicación que dan lugar a un mundo conectado, sin barreras geográficas ni temporales".
Uno de los grandes pioneros en la industria de la comunicación sin cables, Martin Cooper nació en Chicago en 1928 y se licenció en Ingeniería Eléctrica en 1950. En 1973 logró perfeccionar el primer teléfono móvil y supervisó, además, los diez años de trabajo indispensables para llevar el producto al mercado, siendo clave para el éxito que hoy tiene en casi todas las sociedades.
Por su parte, Raymond Samuel Tomlinson, nació en 1941, y curso estudios en el Instituto Politécnico Rensselaer de Nueva York donde participó en un programa de la compañía IBM.
La idea central de Tomlinson para crear el correo electrónico fue utilizar el signo arroba (@) entre el nombre del usuario y el dominio. Su primer programa "supuso una revolución, ya que rompió las barreras iniciales para el futuro desarrollo del email, que rápidamente se convirtió en una de las aplicaciones más utilizadas de Internet y que por su inmediatez y bajo costo ha sabido adaptarse a las demandas comunicativas de las sociedades desarrolladas", puntualizó la Fundación Príncipe de Asturias.
El heredero de la corona española, Felipe de Borbón, envió sendos telegramas de felicitación a los dos galardonados. Y entregará los premios en octubre. "El jurado ha valorado su extraordinaria contribución al desarrollo tecnológico de las comunicaciones, que ha transformado de manera decisiva el modelo de relacionarse de millones de personas, abriendo al mismo tiempo la esperanza a un mundo más justo", señaló el Príncipe de Asturias.
Raymond Samuel Tomlinson
No hay comentarios.:
Publicar un comentario